La misión Solar Orbiter capta las imágenes de mayor resolución de la superficie solar tomadas hasta el momento: así luce

i love you to the moon
  • Save

Introducción a la misión Solar Orbiter La misión Solar Orbiter, desarrollada conjuntamente por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, representa un avance significativo en la exploración solar. Lanzada el 10 de febrero de 2020, esta misión tiene como objetivo fundamental estudiar el Sol y su influencia sobre el sistema solar, ofreciendo un nuevo … Leer más

Una imagen detallada de una estrella fuera de la Vía Láctea sorprende a los expertos

a close up of the surface of the moon
  • Save

Introducción a la imagen reveladora Recientemente, la comunidad científica ha sido testigo de una imagen extraordinaria de una estrella situada fuera de la Vía Láctea. Este hito en la astronomía no solo ha sorprendido a los expertos, sino que también ha ampliado nuestro entendimiento sobre el universo y la naturaleza de las galaxias. La imagen, … Leer más

Más cerca de resolver el misterio de Urano: un estudio revisó datos de hace 40 años y encontró nuevas pistas

woman in white dress sitting on ground under tree during night time
  • Save

Introducción al misterio de Urano Urano, el séptimo planeta del sistema solar, se distingue por su singularidad y sus características que han intrigado a científicos y astrónomos desde su descubrimiento en 1781 por William Herschel. Este gigante gaseoso, que presenta un color azul distintivo, es el único planeta que rota sobre su costado, lo que … Leer más

El Impacto Sorpresivo de un Asteroide en la Tierra: Una Advertencia Ignorada

green trees under blue sky during night time
  • Save

Introducción al fenómeno de los asteroides Los asteroides son cuerpos rocosos que orbitan alrededor del Sol y se consideran vestigios de la formación del sistema solar. Su origen se remonta a la nebulosa solar hace aproximadamente 4.6 mil millones de años, donde restos de materia no se unieron para formar planetas. Estos fragmentos, que varían … Leer más

La NASA Descubre un ‘Almacén’ de CO₂ en el Espacio: ¿Cómo Llegó Hasta Allí?

a couple of women sitting at a table with paper bags
  • Save

Introducción al descubrimiento Recientemente, la NASA ha realizado un hallazgo notable que podría tener implicaciones significativas para la comprensión del dióxido de carbono (CO₂) en el espacio. Este descubrimiento revela un ‘almacén’ de CO₂ ubicado en el vasto entorno cósmico, lo que ha capturado la atención tanto de científicos como del público en general. La … Leer más

Un océano subterráneo: El increíble hallazgo en un planeta del sistema solar que desafía todas las creencias

body of water under sky
  • Save

Introducción al descubrimiento Recientemente, un equipo de científicos ha realizado un hallazgo asombroso que podría alterar fundamentalmente nuestra percepción del sistema solar. Se ha confirmado la existencia de un océano subterráneo en un planeta que, hasta ahora, había sido considerado inhóspito para la vida. Este descubrimiento se origina de datos enviados por naves espaciales que … Leer más

Por qué los días en la Tierra podrían cambiar a ser de 25 horas

a close up of a silver watch face
  • Save

Introducción al cambio en la duración del día La duración del día en la Tierra, comúnmente establecida en 24 horas, es una medida basada en la rotación del planeta sobre su propio eje. Este concepto ha sido clave para la organización del tiempo y la vida diaria, pero recientes investigaciones sugieren que esta duración podría … Leer más

El Resplandor de Voyager 1: ¿Por qué la NASA reactivó un transmisor que no usaba desde 1981?

a tall white tower with a clock on it's side
  • Save

Introducción a Voyager 1 La misión Voyager 1 es uno de los hitos más significativos en la exploración espacial, lanzada por la NASA el 5 de septiembre de 1977. Esta sonda fue diseñada para realizar un estudio exhaustivo de los planetas exteriores del sistema solar y, posteriormente, para adentrarse en el espacio interestelar. Su lanzamiento … Leer más

La NASA y la teoría del fin del mundo de Stephen Hawking: ¿Cuál es la fecha que indicó el astrofísico?

minimalist photography of open door
  • Save

Introducción a la teoría de Stephen Hawking La teoría del fin del mundo propuesta por el astrofísico Stephen Hawking se deriva de sus extensos estudios sobre el universo, la cosmología y la física teórica. A lo largo de su carrera, Hawking realizó diversas contribuciones significativas que cambiaron nuestra comprensión de los agujeros negros y la … Leer más

Share via